Elegir especialidad y hospital son los dos grandes retos a los que debe hacer frente un profesional sanitario después de hacer el examen MIR, IIR o PIR. Para facilitarte la elección, te presentamos las doce especialidades que te ofrecemos en el Consorci Hospitalari de Vic. Este año, además, también incorporamos una plaza de Enfermería en Salud Mental y dos en Enfermería Geriátrica.
Ya habéis realizado las pruebas MIR, IIR y PIR y, ahora, tienes que escoger plaza. Si todavía tienes dudas sobre qué especialidad elegir y en qué centro quieres hacer la formación sanitaria especializada, a continuación te facilitamos 10 razones que te ayudarán a decidirte.
Ha empezado la cuenta atrás para hacer frente al examen MIR, IIR y PIR 2021. Un examen que, cada año, cambia la vida de muchos profesionales de la salud. Se acerca la hora de escoger la especialidad y el hospital donde haréis la residencia.
La residente de cuarto año de Psiquiatría del CHV, la Dra. Elisabet Tasa, es coautora de un artículo científico publicado, recientemente, en la prestigiosa revista Canadian Medical Education Journal sobre la importancia de ofrecer al colectivo LGBTI una atención sanitaria no discriminatoria y de calidad.
La convocatoria de MIR, IIR y PIR 2021 será la más grande que hemos tenido en el Consorcio Hospitalario de Vic en los 30 años que llevamos formando especialistas: ofreceremos hasta 36 plazas, entre las propias a nivel hospitalario y las que colaboramos con Primaria.
La actividad asistencial requiere que los profesionales sanitarios tomen decisiones teniendo en cuenta valores y principios morales y éticos, ya que hay que respetar los derechos que tienen los pacientes sobre su salud. Para dar a conocer la aplicación de la bioética a los especialistas en formación, el CHV ha iniciado este mes de enero un curso dirigido a residentes de Medicina y de Enfermería.
La Asociación Española de Cirujanos entregó varias becas de formación e investigación durante su Congreso Nacional, tres de las cuales fueron concedidas a profesionales del CHV: los cirujanos Clara Pañella y Raúl Guerrero y la residente Julia Gardenyes. Durante el encuentro, celebrado de forma virtual, también se reconoció una comunicación oral de la Dra. Gardenyes como una de las cinco mejores del congreso.
La Unidad Docente del ICS Catalunya Central celebró el miércoles 16 de diciembre el acto virtual de bienvenida a los residentes de Atención Familiar y Comunitaria que han comenzado su formación sanitaria especializada este 2020. Los residentes de familia que están rotando por el Hospital Universitario de Vic pudieron seguir las distitntas ponencias desde la sala de actos del centro hospitalario.
Las residentes de Medicina Interna Tamar Nerea Blanco, en categoría de mejor trabajo de investigación, y Maria Baldà y Ana Castro, ex aequo en el mejor caso clínico, han sido las ganadoras de la beca de formación para residentes de la 38ª edición de los Premios Sanitat Osona.
Ruth Esmeralda Marchena y Lucía de Frutos son las nuevas tutoras de las residentes de enfermeria obstétrico-ginecológica del Consorcio Hospitalario de Vic. Las dos comadronas compaginarán la actividad asistencial en el Servicio de Ginecología y Obstetricia con el acompañamiento a las nuevas especialistas en formación.